
La relación médico-paciente es el pilar fundamental de la atención en salud. Una comunicación efectiva no solo mejora la experiencia del paciente, sino también los resultados clínicos.
Importancia del curso
-
Humaniza la atención: Promueve el respeto, la empatía y la confianza.
-
Facilita el diagnóstico: Una buena entrevista clínica permite obtener información precisa.
-
Mejora la adherencia al tratamiento: El paciente comprende y se compromete más con su cuidado.
-
Reduce errores médicos: La claridad en el intercambio de información es clave para la seguridad del paciente.
Aprenderemos:
-
Técnicas de escucha activa y comunicación asertiva.
-
Cómo abordar situaciones difíciles (malas noticias, poblaciones vulnerables).
-
Estrategias para adaptar el lenguaje según el paciente.
Este curso busca fortalecer competencias comunicativas esenciales para brindar una atención más ética, eficiente y centrada en la persona.
- Profesor: Administrador Usuario